miércoles, 29 de junio de 2011
Mikelen Txokoa : Mal de amores
Volvemos al Mikelen Txokoa para dedicar esta entrada a algunos que pueden estar sufriendo este mal tan común.
Quién no ha sentido alguna vez este dolor tan difícil de explicar y que duele tanto?
Mikel le quita hierro y da un mensaje de optimismo al tema. Desde luego, su redacción escueta, directa y tranquila nos hace sacar una última sonrisa.
Mal de amores (por Mikel Urdangarin)
"la verdad es que no sé cuando empezó a torcerse lo nuestro. No sé decirte. Creo que ocurrió poquito a poco, casi sin darnos cuenta. Lo que sí te puedo asegurar es que no hubo terceras personas, ni por su parte ni por la mía". La voz de Pedro suena rasgada y silbante. Sufre para darle empaque y color a sus palabras. Es como si, para tal esfuerzo, el aire de los pulmones se le escapara por las abundantes grietas y fisuras que le ha acarreado la reciente ruptura de su pareja. Me lo he encontrado a la salida de una perfumería del centro de la ciudad. Se le ve afectado, pero por fuera presenta muy buen aspecto; ha adelgazado unos cuantos quilos y viste ropa cara. Cosas del desamor. Pedro coge aire, abre el tórax y se dispone a exhalarme el resto de su historia. Está claro que mi amigo necesita imperiosamente soltar lastre: "Recuerdo que al principio todo era idílico, insuperable. Ella y yo caminábamos por un mar de nubes. Créeme. La densidad de nuestro enamoramiento contrastaba fuertemente con la poca gravedad que la tierra ejercía sobre nosotros. Siento que aquellos primeros meses nuestros pies nunca pisaron suelo alguno, y así nos fue después... Mira, todo lo hacíamos juntos, pero todo, Mikel, todo. Y qué gran error. En ese proceder, ambos nos distanciamos de nuestras respectivas amistades hasta el punto que, a día de hoy, se han convertido en algo irrecuperable. Y qué te voy a decir. Luego pasó lo inevitable; se acabó la pasión y quedó el amor. Y con lo segundo no dimos la talla. Nos relajamos el uno para con el otro. Abrazamos la rutina y en un abrir y cerrar de ojos la mutua indiferencia se adueñó de nosotros. Creo que nuestro amor murió de inanición, desatendido, en la más absoluta soledad".
Mi amigo esta jodido. Tiene el ama herida y el corazón hecho trizas. Pero ha adelgazado y está hecho un pincel, más guapo que nunca. Está de nuevo en el mercado
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
un gran error Pedro...siempre hay k tener cerca a l@s amig@s, muy importante. Tu pareja es tu pareja; una parte de tu mundo, parte importante sí, pero no la única. Cada uno tiene k tener su espacio ( es algo k cada vez tengo más claro)pasar ratos cada uno con sus amigos, tener proyectos propios, disfrutar de un tiempo y un espacio individual...consejillo para la próxima...ánimo txabalito k estás de nuevo en el mercado y kontuz ...k hay mucha "loba" acechando ...
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo, pero una cosa es la teoría y otra muy diferente la práctica. Está claro que compartir la vida con alguién requiere otro tipo de procederes muy distintos a la vida en solitario. En muchos casos de parejas, al principio cada uno mantiene sus respectivos amigos, pero a medida que la relación se consolida y va cogiendo fuerza, uno de los dos (en su mayoria la mujer) va alejándose de los suyos bien por decisión propia(las mujeres y no sé muy bien el motivo,valoramos la amistad mucho menos que el hombre,gravisimo error) ó bien porque el contrario no acepta ver a su amada en un entorno que el no pueda dominar o controlar. Al final por evitar dar explicaciones innecesarias y absurdas, o incluso por no discutir, vas tomando distancia y acercándote al circulo del otro. Sus amigos pasan a ser también los tuyos,pero nunca es igual ya que siguen siendo principalmente SUS amigos y en caso de ruptura esos amigos,lógicamente le apoyarán a él y seguirán siendo amigos de él pasando tu a estar en un segundo plano y quedándote sola. Lo ideal es lo que comentas tu, Elena, pero esto de las relaciones de pareja es tan difícil!!!. No basta con que uno tenga las ideas claras de lo que quiere o deja de querer, se trata de que la otra persona tenga aprendida la misma lección que tu, y eso no es fácil. Que ocurra lo del relato no es nada difícil. Por eso mismo en una pareja es super importante que ambos dos tengan unos cimientos comunes, que miren los dos en una misma dirección,de lo contrario no hay nada que hacer.....ya se sabe que a un 100% nadie puede ser igual, y que además tampoco es recomendable una similitud plena. Cada uno tiene que tener su personalidad, su manera de ser y su forma de actuar, pero unos pilares comunes, sobre todo pilares básicos pienso que es necesario y recomendable tenerlos para que la cosa marche...Hay que ser y dejar ser, no se puede prohibir ni intentar cambiar a nadie. Los amigos?...super importantes. Nunca se deben perder, hay que mimarlos y tenerlos ahí.....son una parte importantisima de tu vida. Para mi son super necesarios, pero está claro que la pareja es sin lugar a duda la parte más importante de la vida de una persona....
ResponderEliminar