miércoles, 24 de noviembre de 2010

Mikelen Txokoa : Preguntas



El próximo martes Mikel cumple , si las hemerotecas no nos engañan, la fronteriza cifra de 39 años. Para no mezclar mucho los temas, adelantamos el texto que escribió hace un tiempo por estas fechas.
Aquí  Mikel se nos pone muy reflexivo y nos ofrece un espejo a todos aquellos que andamos por estas edades.
Una vez más Mikel narra y narra y lo hace con elegancia y sustancia. Es difícil expresar en pocas lineas lo que piensas y él lo hace con maestría.

El Mikel persona y el Mikel personaje nos cuenta una esperanza y una promesa incumplida. Dice que con la primavera dejará de hacerse preguntas. Si de verdad lo hiciera, quizás no habría canciones y esa cabeza tan bien amueblada que tiene no sería tal. Que pena sería, no?
Muy probablemente este año volverá a hacerse otras y más preguntas. Y él como todos, quizás aún no encuentre respuestas pero como escribió Kavafis el camino es lo que de verdad nos hace aprender.

Ondo segi Mikel

Preguntas (por Mikel Urdangarin)

Hace unos días cumplí años. Siempre cumplo años en otoño, desde que nací. Creo que esta circunstancia, a nacer en otoño me refiero, tiene mucho ver con mi forma de ser. Procuro disfrutar de todas las estaciones pero reconozco que tengo una especial querencia hacia la que toca vivir estos días. Las hojas caen, el día se acorta y la noche es más larga. Y es de noche, en su silencio, cuando uno se pone a pensar. Y es en otoño, en días realmente fríos como los de hoy, cuando uno dispone de más horas de silencio, de oscuridad, de un buen edredón, para recogerse un poquito y reflexionar. ¿Estás a gusto con lo que haces, con el rumbo que llevas, con lo que eres?, ¿Sabes, aunque sea de una manera vaga, lo que quieres en esta vida? Y si lo sabes, ¿actúas en consecuencia? Preguntas todas cuyas respuestas a menudo intranquilizan al demandante pero que, aún así, se repiten año tras año, otoño tras otoño. Y en esas ando hoy, una vez más.
Pero no siempre fue así. Recuerdo que en mi adolescencia los tiros iban por otro lado, y aunque no recuerdo bien cuales eran las preguntas aseguraría que todas miraban hacia delante, incluso en otoño; eran, todas, incógnitas a resolver, ecuaciones cuya solución eran sólo cuestión de tiempo. Cosas de la edad. Porque que hay una edad, en mi caso a partir de los treinta, en la que uno empieza a darse cuenta del tiempo transcurrido, mientras antes simplemente el tiempo transcurría. De reojo y titubeando, con pocas ganas, la verdad, comienza uno a mirar hacia atrás, a indagar en la memoria. Observas, entre otras cosas, que ciertos recuerdos ya no son tan cercanos. Compruebas que, sometidos por tu propio abandono, se empiezan a cubrir de polvo, o inocentemente se han diluido en la ingente cantidad de agua que ha llovido desde entonces. Pero estas son cosas de mi otoño querido. Pronto llegará el invierno y después la primavera.
El día se alargará y, con un poco de fortuna, dejaré de hacerme preguntas.

jueves, 18 de noviembre de 2010

PREGÚNTALE A MIKEL, MIKELI GALDETU : Mezua bidali ezazu (envía tu mensaje)



(Nota : Mikeli Galdetu y Pregúntale a Mikel?  Es una manera de recordaros que el euskara es la lengua de las canciones de Mikel y su lengua materna y que, como muchos ya hacéis, son bienvenidos los mensajes en euskera. De hecho, Mikel los agradece.
Aprovecho para agradeceros vuestra participación y animaros a que sigáis. Mila esker )

Se acerca final de año, en breve Mikel sumará uno más a su cuenta particular, nos espera el recital de Gasteiz y el de Bilbao que desembocará en disco nuevo para 2011.
Durante los últimos meses hemos estado construyendo este blog con ilusión y con ganas de seguir los pasos a este, digamoslo ya, grandísimo escritor de canciones quien también nos sorprende como ocasional escritor de relatos.
El blog es joven y constata una idea antigua que teníamos y que poco a poco consolidamos . Dado el gran incremento de visitas que vamos teniendo, sólo nos queda dar las gracias y seguir para que juntos compartamos el placer de escuchar sus canciones y leer sus aportaciones de cuentacuentos.
Nos soprende el número de seguidores de Mikel que lo siguen sin querer dejarse ver.

Por todo ello, queremos arrancar la iniciativa ,desde hoy y hasta el recital de Bilbao, que llamamos : “Pregúntale a Mikel”. A través del correo de referencia jordimartinezd@kaixo.com podéis hacer llegar una pregunta, un mensaje,una inquietud, una petición, una frase o lo que queráis y nosotros se lo haremos llegar a Mikel. Inicialmente no ponemos límites. Podéis enviar lo que queráis.
No os prometemos nada, pues aunque estamos en disposición de pasarle todos aquellos mensajes o preguntas que queráis a Mikel, obviamente dejamos en manos del autor la última palabra. Recordamos que este es un blog nuestro sobre Mikel y no un blog de Mikel.
También nos reservamos el derecho de filtrar en caso de un número de preguntas muy elevado (Mikel sólo tiene dos manos) , las repetidas etc…Y con todo lo recibido lo ordenaremos antes de pasárselo.

Con todo lo que tengamos, publicaremos en el blog las preguntas y respuestas en la medida de lo posible.

El objetivo es acercar el lazo entre Mikel y su público. Un pequeño nexo más de comunicación.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Mikel Urdangarin colabora con Gose y otras iniciativas


Mikel en Larrabetzu (derechos reservados web Hori Bai)

Tras la pequeña resaca del concierto de bolsillo que Mikel ofreció en Larrabetzu y a la espera de los últimos recitales del año, apuntamos hoy algunas pequeñas noticias de siempre interés del cantautor.
La primera que debemos apuntar es una colaboración musical. Mikel canta en uno de los 12 temas que componen el último trabajo de Gose : El disco rosa de Gose , del que todavía sabemos poco.
En realidad es un documental en DVD de la banda a modo retrospectivo y entre amigos. El trabajo contiene un CD extra con 12 temas a modo de regalo para fans donde en cada tema canta un amigo/colaborador de Gose. Así nos encontramos a Muguruza o al mismo Mikel.
A tenor por lo que ya se vió en la Aste Nagusia y en diferentes recitales compartidos, Mikel y Gose mantienen una buena relación.

La segunda es que Mikel se ha prestado,como uno más, a decir la suya en la campaña “la palabara más bonita del euskera”. Una campaña que celebra el día del euskera el próximo día 3 de diciembre y promovida por la Eusko Ikaskuntza . La intención es promover el euskara,reflexionar sobre él celebralo y potenciarlo. Podéis decir al vuestra y encontrar de qué va esto en este link : http://www.eusko-ikaskuntza.org/ene/

Por su fuerza en su ya breve estructura entre otras cosas, Mikel escoge UR (agua) y explica en euskara el por qué de la elección.

UR – Milkel Urdangarin

“Bere txikitasunean sekulako indarra gordetzen duelako. Izan ere, niretzat, beste ezerk ez du gordetzen haren pareko indarrik.
Izakiok nondik gatozen modu egoskorrean erakusten digulako. Batetik, gupidagabe eta basati eta bestetik, bare eta ukendu emale agertzen zaigulako. Eta bukatzeko, ura baino edari hobeagorik ez dagoelako munduan(askok honako baieztapen hau sobera erakusten ez dugun arren…).”



martes, 9 de noviembre de 2010

Próxima estación : Viernes 12, Larrabetzu


Seguimos con la actualidad musical de Mikel. Así pues la próxima cita será este mismo viernes en Larrabetzu, en el Gaztetxe.
Parece ser que aparecerá con Nika  sobre las once de la noche. Buena hora para escuchar sus canciones en versión más desnuda.
Los precios , ya sabeis, como siempre y las entradas se pueden adquirir en el Gaztetxe mismo. En el blog del Hori Bai podéis ver un poco más de que va esto del Gaztetxe.
Como siempre, agradeceremos mucho desde aquí si algún lector que se pase por allí nos envíe sus impresiones y, a poder ser (por pedir que no quede) el setlist del recital.

No podemos evitar el ramalazo melómano que tenemos y recomendar, a todo el que se acerque por allí a la noche, que se pase por Zornotza,que está relativamente cerca. Por aquello de visitar la tierra donde todo esto empezó. Nosotros si pudiéramos lo haríamos.

Para acabar, a través de una reciente e interesante entrevista en el diario Deia a Kirmen Uribe (todas sus entrevistas son interesantísimas), nos enteramos de que hay previsión de que en breve se reedite el trabajo de aquella colaboración tan maravillosa llamada Bar Puerto. Estaremos atentos a esta nueva edición y veremos si vale la pena la recompra del disco y si hay algún directo relacionado.
Os mantendremos informados.

Cómo llegar  a Larrabeztu : http://maps.google.es/maps?hl=es&q=larrabetzu&um=1&ie=UTF-8&hq=&hnear=Larrabetzu&gl=es&ei=B_nYTJqSNYicOt7ltcYJ&sa=X&oi=geocode_result&ct=title&resnum=1&ved=0CAcQ8gEwAA

lunes, 8 de noviembre de 2010

Mikelen Txokoa : Vivir


Antes de que la actualidad musical de Mikel avance, nueva aportación al Mikelen Txokoa. En esta ocasion algo más acorde al Mikel que nos tiene más acostumbrados pues el texto tiene ese don emotivo y reflexivo tan suyo.
Os dejamos que lo leais tranquilos y antes de que este mes publiquemos un nuevo texto que será acorde con su cumpleaños. ¿Adivináis cual?
En fin, lean y disfruten.

Vivir (por Mikel Urdangarin)


Todavía la recuerdo apoyada en la barra del bar y pidiendo un zurito, a veces sola y a veces acompañada. Murió hace tan solo unos días y quizá, por eso, su imagen me aborda constantemente. Blanca, Blanqui para sus más cercanos, era una vecina del casco viejo, mi barrio. No éramos amigos pero sí conocidos. Dos personas que, un día tras otro, se saludan con respeto. En ese saludo cotidiano y reiterativo germina, si no la  amistad, la afectividad. Desde este último lugar escribo.

Blanca se ha ido a la temprana edad de cuarenta y nueve años, muy joven todavía. Se adivina, con tan temprana desaparición, cierta injusticia en su vida. Su fallecimiento, al igual que me ha ocurrido en ocasiones anteriores, ha despertado en mí pensamientos durmientes, sentimientos latentes que sólo parecen alumbrar con la siempre inoportuna aparición de la muerte. No somos nada, me digo una vez más. Disfruta del momento, cambia tu vida, Mikel, que esto se acaba el día menos pensado. Me viene, también, la idea de la fatalidad. Un golpe fatal te alcanza súbitamente, te corta el vuelo y caes para siempre. En cuestión de segundos se para el reloj y uno deja de respirar, de caminar, de estar.
En estas situaciones pienso en la que se ha ido como en alguien que se perderá el resto de su vida cuando resulta que esta es una reflexión propia del que permanece vivo; a ella este asunto no le importa. Para ella sencillamente se acabó.Y es que lo que espera detrás de la muerte, el gran misterio, lo contamos los vivos. Ella, la más fuerte, paradójicamente, nos resucita, si resucitar es agudizar sentimientos; la pérdida de un ser querido, el dolor en forma de terrible vacío, más que el placer, me temo, nos hace extremadamente conscientes, nos hace sentir vivos y quizá sea este, el único regalo que la portadora de la guadaña olvida en su camino.
No somos nada, cierto. Tan cierto como que lo somos todo. Larga e intensa vida, amigas y amigos.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

02/12/2010 -Gasteiz : Mikel y NORA , otra manera de degustar las canciones

                                                             Foto por cortesía de EITB

Unas semanas antes de la cita de Bilbao, Mikel hará una aparición en el conservatorio de música de Gasteiz. Sabemos poco de este recital pero según parece es una reposición, por llamarlo de alguna manera, de un espectáculo que ya presentó hace aproximadamente un año. No lo vimos (alguien puede contarnos algo al respecto?).
El recital en sí, con pocas representaciones en su momento,  parece ser otro producto de delicatessen de la marca Urdangarin y, dicho sea de paso, producto de su megainquietud. NORA (que juega con el galdegaia del euskera “a donde”) es un espectáculo ante todo de fusión entre sus bonitas canciones y la danza.

La compañíac de danza Traspasos es el otro sospechoso habitual del evento. Así que las canciones de Mikel traspasan un nuevo horizonte, algo que cuenta con otro parámetro emocional para el cantautor. Las canciones seguramente aquí adquieren otra dimensión. Por aquel entonces nueve/diez temas a lo sumo transcurrieron a lo largo de una hora de duración entre la bonita expresión de la danza y la palabra.

Es algo que pocos autores se han atrevido hacer. Lluís Llach, Maria del Mar bonet o Jose Carreras lo han hecho con más o menos acierto.
Desde aquí consideramos imprescindible asistir a este recital nuevamente de bolsillo, en su casa, Gasteiz, y en el  que seguramente estará escudado por el incombustible Nika.

No sabemos nada a cerca de las entradas que muy presumiblemente se adquirirán en el propio conservatorio a precios a los que estamos acostumbrados.

Mikel Urdangarin
2 de Diciembre de 2010 Hora a determinar
Conservatorio de Música

Conservatorio de Música "Jesús Guridi" Musika Kontserbatorioa
Plaza de la Constitución, 9
01009 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tel: (+34) 945 28 24 00 / Fax: (+34) 945 26 89 35
info@conservatoriovitoria.com

lunes, 1 de noviembre de 2010

Salen a la venta las entradas para Bilbao, Kafe Antzokia 30/12/2010

Mikel Urdangarin

Como ya anunciábamos, el nuevo disco de Mikel se grabará en el Kafe Antzokia el próximo día 30 de Diciembre. Hoy han salido las entradas para el recital.
Precios populares : 10€ ­(más 1€ por gastos de gestión). Os podeis ahorrar el eurillo a riesgo de quedaros en la calle si las compráis en taquillas.
Se pueden comprar online aquí y os dan la posibilidad de imprimir la entrada, que por seguridad, son nominales :http://www.codetickets.com/kafe-antzokia/eu/kafeantzokia.com/


El Kafe Antzoki, quienes a estas alturas no lo sepan, se encuentra en el centro de Bilbao, en Abando. Concretamente aquí : http://www.kafeantzokia.com/web/index.php?option=com_content&view=article&id=96&Itemid=111&lang=eu

Kafe Antzokia ,Ekitaldia 

Goiburua:
Mikel Urdangarin
Noiz:
2010.12.30 22.00
Non:
Bilboko Kafe Antzokia -

Deskribapena 

*Kontzertu berezia izango dugu gau honetan. Mikel Urdangarin kantaria taldearekin sarrerak    erosi botoiabatera izango dugu bere hurrengo disko berria izango dena grabatzeko.