Para aquellos que no tengan la posibilidad de poder presenciar la maravillosa obra Jainko txiki en directo, o para aquellos que la quieran revivir, colgado en youtube está el recital que ofrecieron en abril en el marco Gutun Zuria.
Un recital donde Mikel estuvo especialmente inspirado.
Eskerrik asko Alhóndiga Bilbao.
https://www.youtube.com/watch?v=vRqhbu04fNE
AlhóndigaBilbao celebró del 27 al 30 de marzo y del 3 al 6 de abril la séptima edición de Gutun Zuria, el Festival Internacional de las Letras de Bilbao. En esta ocasión, el tema central de las conversaciones literarias fueron los ‘Relatos de frontera'.
Un concepto, el de frontera, muy concreto y a la vez muy amplio. Si bien la fuerza de la globalización parece conducir a un mundo sin fronteras, lo cierto es que las líneas divisorias aún permanecen. Unas líneas que a veces se experimentan con angustia y violencia, otras como una afirmación de la identidad, que se cierra en sí misma o se abre para aprender de lo que hay al otro lado.
El concepto de frontera tiene un evidente sentido físico y humano, como la raya entre México y Estados Unidos, o entre África y Europa. También adquiere un significado social e individual, patente entre las distinciones entre grupos y estamentos, entre personas con distintas maneras de ver el mundo. Por último, la frontera está en las artes desde casi sus orígenes, en la clasificación y distinción de las disciplinas creativas y los géneros. La tragedia no es la comedia, ni la música la poesía, aunque la mezcla se produzca con una insistencia creciente.