lunes, 2 de enero de 2012

Sold out en Bilbao. Crónica 30/12/2011


No disponemos de imagenes del concierto : entramos sin camara ni notas para apuntar

Estuvimos en el recital de Bilbao y así lo vimos con nuestro modesto y sencillo punto de vista.
Feliz año 2012 a todos nuestros amigos blogeros.

Kafe Antzokia. Bilbao 30/12/2011. Mikel Urdangarin

En la prensa pudimos leer palabras como “reedición” o “revisión” del concierto y disco en directo que supuso el recital en el Antzokia de Bilbao para cerrar el año 2010. Pero los amantes de la música, de los conciertos especiales, de los músicos con toque de distinción sabemos que eso son palabras que equivalen a papel mojado. Hace gracia ver como algun rotativo que se atreve a calificar en esos términos, acertados o no, los recitales es capaz de mencionar temas inexistentes en la discografía de Mikel que supuestamente sonaron el pasado día 30 de 2010 y de 2011. Y para ser nobles, tenemos que agradecer a esos mismos rotativos que se hagan eco de la vida musical de Mikel, mientras otros que sacan pecho de euskaldunes, ajenos a una parte de la realidad, ignoran eventos de tal envergadura.

Calificaciones y prensas al margen, los recitales de Mikel son únicos. Ahí está la gracia de repetir asistencia a sus conciertos, bien suenen los mismos temas u otros sorpresa. Porque el pasado viernes lo que hizo en Bilbao fue recordar que para emotivo su repertorio y su buen hacer, algo a lo que no nos acabamos (ni queremos) acostumbrar. Minutos antes de entrar en la sala una advertencia : sin entradas.  Alguien pudo quedarse en la calle porque Mikel vendió todo el papel y eso se tradujo en una sala masificada que se volcó con sus canciones si bien , en ocasiones y para nuestro gusto, fue algo que provocó demasiado ruido de fondo.

Mikel apareció en escena con una bufanda que se quitó en el segundo tema y tuve la sensación en todo en concierto que Mikel estaba muy reposado, muy tranquilo. Aunque quizás no fuera así para el músico, Mikel sacó su lado más tranquilo y enlazó un tema tras otro con un repertorio casi calcado al de hace un año con sorpresas varias. Más hablador, susurrante, simpático, impasible ante los gritos de ciertas “groupies” (sabido es que Mikel dejó de ser ídolo de chicas hace años para abordar un público más diverso) cantó sin resbalar en ninguna nota pero sí en alguna letra. Cosa que provocó que durante episodios de la noche Mikel fuera mero espectador ante un público que cantaba a pulmón vivo ciertas estrofas de sus temas.Unos temas que están grabados en la memoria cultural popular vasca y que ensalzan al músico, de una manera clara, al olimpo de los músicos más grandes.

La banda funciona como una locomotora a todo trapo capitaneada por un Rafa Rueda muy hábil y un Nika Bitchasvilli dando las notas de buen gusto. Nika impone mucho pues su violín, al que tiene totalmente sometido a su gusto, acaba de rendondear los temas, máxime cuando se queda solo con Mikel en escena mostrando una complicidad muy bella. Bingen con su gran trabajo en la sombra, al igual que Sahiela a la batería, adornan junto a un destacable Koldo Uriarte supliendo en ocasiones los sonidos ausentes de la trikitixa un trabajo de  conjunto brillante.
En cuanto al repertorio, casi idéntico al de 2010, mostró añadidos y descuentos. Que apareciera “loa” en la primera parte del concierto o la inédita en estudio “mendian gora” fueron sorpresas que pusieron la guinda a un pastel. Y entre los invitados a la ceremonia, esta vez se quedó en casa su amigo Josu Zabala y aparació, en Munduari begiratzeko, un amigo que desató euforia : Alex Sardui. El ex cantante de Exkixu, hoy militante del grupo Gatibu, mostró su simpatía y buen hacer coreando aquel tema que nos recuerda aquella particular manera de mirar el mundo.

Ante tal derroche de canciones y ambiente tan especial, uno sale de sala sacudido de emociones intensas. Mikel está empezando a cruzar esa delgada línea fina entre el cantautor de talento y de recorrido de sus canciones hacia la zona de leyenda donde residen aquellos músicos inmortales. A eso se dirige Mikel con paso firme e ignorando totalmente que empieza a entrar allí donde las canciones empiezan a ser algo más grande que una pieza musical. Maestría a raudales.

Jordi M.


setlist: Incompleto, desordenado. Ha sido una de las pocas veces que he ido a un concierto sin papel ni lápiz. Tampoco quise “robar” el setlist de los artistas. Sería un ejercicio bonito por parte de los lectores del blog, ayudarme a reconstruirlo.

  1. Lau Koplatxo
  2. Esne zaltzailea
  3. Hezurrak
  4. Urriko Poema
  5. Hau ez da amodiozko Kanta
  6. Anek idatzi dit zutaz
  7. Hauskor
  8. Martxa baten lehen notak
  9. Loa
  10. ezin esan
  11. Panderuaren Gizona
  12. Gaur gurutzatu gara
  13. Egun argian
  14. Urriko Mozkorrak
  15. Letra Hauek
  16. Badira hiru aste
  17. Txatxamatxalinatxu
  18. Munduari begiratzeko modu bat
  19. Haitzetan
  20. Non geratzen den denbora
  21. Mendian Gora
  22. Lekandapean
  23. Killin
  24. It’s a wonderful life
  25. Zurekin
  26. Ohiana
  27. Arrasto umela
  28. Baratze bat

miércoles, 28 de diciembre de 2011

La Banda de Mikel. Primera parada : Rafa Rueda



Rafa Rueda cumple años hoy. Desde aquí una cariñosa y afectuosa felicitación. Ya van 39,  aunque mirando su trayectoria musical, generosa y variable, ese número suena a poco.
Esta efeméride también nos sirve de excusa para iniciar, en clave homenaje, un breve repaso a la banda con la que Mikel se siente tan a gusto y la cual funciona como una locomotora encima del escenario. Y empezamos con Rafa porque, sinceramente, nos apetece mucho.

Natural de Mungia, Rafa es todo un personaje, y con mayusculas. Simpático, dicharachero y con un gran sentido del humor, representa un alma importante dentro del conjunto. Suele situarse a la izquierda de Mikel en escena y tan sólo con su buen hacer suele brillar por sí solo. Y sin generar ningún malentendido, es un de los colaboradores de Mikel con el cuenta con un especial cariño. Lo acompaña allá donde Mikel le requiere, sin protestar, sin condiciones, son grandes amigos y un buen compañero de viaje. Su aspecto serio en escena, donde cuesta mucho encontrarle algún fallo,contrasta con su proximidad y aspecto relajado fuera del trabajo.
Lleva varios discos colaborando con Mikel y su guitarra se ha convertido en algo imprescindible en las canciones de Mikel. Pero al margen de todo esto, Rafa lleva una vida paralela como autor, como músico, con un buen recorrido y, digamoslo ya, con un prestigio dentro de la escena euskaldun.
Conocido por su pasado en PIL.T, grupo que se encuentra inmerso en un largo parentesis y que fue una de las bandas claves del Metal vasco, Rafa lleva varios albumes en solitario. El último “Enaren Geometria”, recien publicado, nos muestra al autor de Mungia en plena forma. Aunque lo cierto es que sus albumes anteriores están al mismo nivel de excelencia.

Rafa es un erudito de la música popular que la entiende como nadie. Activo en las redes sociales, observador de la realidad que nos rodea, el de Mungia está a varios años luz de distancia de sus colegas músicos por lo que al mundo actual musical se refiere. Ha entendido mejor que nadie la realidad actual de la música y el futuro de la música de autor. Adaptarse o morir y Rafa se situa en la especie de músicos totalmente adaptados al medio de los cuales no dentro de mucho tiempo recogerá sus rentas tras la inversión. Porque lo primero que invierte Rafa en su trabajo es mimo en sus canciones y mucho cariño a su público. Como muestra, todo el que se acerque a sus conciertos se lleva el “Enaren Geometria” en el bolsillo por el mismo precio.

Más que Rafa como colaborador de Mikel, pensamos que es un lujo que colabore con él. Un lujo que Mikel puede permitirse. Pero al margen de esta faceta suya recomendamos desde aquí  que quien no lo conozca como cantautor se haga con algún disco suyo y a poder ser con algún directo. Puede que entonces el oyente novato se encuentre con uns temas musicales destilados con maestría. Como si de un licor añejo se tratara.


Su página web : http://rafarueda.net/
MySpace          : www.myspace.com/rafarueda

martes, 27 de diciembre de 2011

Extractos de los últimos conciertos y concierto en Bilbao 30-12-2011

foto EITB
El viernes tenemos la reedición del concierto que exactamente hace un año desembocó en el reciente album doble.
Entradas disponibles en la web del Kafe Antzokia y en taquilla. Aun hay disponibles.

Un final de año dulce para Mikel con el concierto del viernes en el Victoria Eugenia (aquí tenéis una crítica: http://www.diariovasco.com/v/20111224/cultura/florido-jardin-melancolias-20111224.html ), la catarsis del Durango Azoka o loa conciertos acústicos de los FNAC o el de Londres.
Alguien ha querido compartir algo de todo esto y en youtube podemos ver bonitos extractos.

Londres :

Notak paper solte batean  : http://www.youtube.com/watch?v=5-8dbou2Row
Munduari begiratzeko modu bat : http://www.youtube.com/watch?v=5-8dbou2Row

Feria de Durango :


FNAC Donosti + Entrevista

Desafortunada música la del video (no costaba nada sacar un extracto de Mikel) : 

viernes, 23 de diciembre de 2011

Mikel hoy en Teatro Victoria Eugenia . Donosti 20:00hrs



Mikel hace su puesta de largo en Donosti hoy en el bonito teatro Victoria Eugenia.
Es una cita imprescindible y que Mikel, en su facebook oficial, apunta el deseo “de hacer algo bonito”. No dudamos que algo así conseguirá hacer.
Más información aquí : http://www.victoriaeugenia.com/
Las entradas se pueden adquirir on line a traves de kutxa y oscilan en tre los 8 y los 15,85€. Aun quedan butacas disponibles.
  • Taquilla del Teatro Victoria Eugenia (943 481818). Horario: 11:30–13:30 y 17:00–20:00
  • Servikutxa, Telekutxa (943 411200), www.kutxa.net
La cita está publicitada en los medios, entre ellos el Diario Vasco que le pone más voluntad que otra cosa. Hoy vuelve a ser desafortunado con la expresión “llueve sobre mojado” (un simil erroneo ya que esta expresión suele tener tintes despectivos). Aquí tenéis el artículo : http://www.diariovasco.com/v/20111223/cultura/mikel-urdangarin-reproduce-disco-20111223.html

Intérpretes: Mikel Urdangarin (voz, guitarra), más Koldo Uriarte (teclado), Rafa Rueda (guitarra eléctrica), Saihela (batería), Bingen Mendizabal (violín), Nika Bithiashvili (violín).
Nuevo disco: 'Zuzenean'.
Fecha: Hoy, viernes 23.
Lugar: Teatro Victoria Eugenia (Donostia/San Sebastián).
Hora/Precio: 20.00h./8- 15 euros

martes, 13 de diciembre de 2011

Hoy Mikel en el FNAC DONOSTIA


Como una previa a su próximo directo en Donosti, Mikel se presenta hoy en el FNAC, en pleno centro de la ciudad donostiarra, para cantar algunas de sus canciones en este tipo de conciertos en sus Forums.
El concierto es gratuito y no se informa de si requiere reserva previa. Por ello, os adjuntamos los datos de la tienda por si queréis más información.
Os recordamos que el doble disco en directo, que contiene un bonito libro con todas las letras de los temas, se puede adquirir por 18€ en FNAC también.
Para algún despistado, y para aquellos que les gusta revisar las entrevistas de Mikel, aquí os dejamos la presentación del album que hizo en EITB (euskaraz).

MIKEL EN EITB :


MIKEL EN FNAC


FNAC Donosti
Loyola s/n  20006 Donostia
telf : 943 437 500
donostia@fnac.es

Mikel Urdangarin mañana en Fnac Donostia

Publicado por Fnac Donostia 12 Diciembre 2011
El pasado 30 de diciembre de 2010, cientos de aficionados completaron el aforo de Kafe Antzokia de Bilbo. El interés lo había despertado un juglar que lleva dibujando la verde melancolía de Euskal Herría desde hace quince años, Mikel Urdangarin, uno de los escasos solistas (aunque se apoye en banda o en diversas coreografías) euskaldunes que apuesta por el folk-rock, un mundo donde los ritmos medios son parte de la belleza y esbeltez de la narración. Discos como “MIKEL URDANGARIN ZUZENEAN 2010.12.30”, con un gran aporte histórico, regurgitan la amplia, delicada e inspirada trastienda.
Joan den 2010eko abenduaren 30ean, ehunka afizionatuk goraino bete zuten Bilboko Kafe Antzokia. Duela hamabost urtetik hona Euskal Herriko malenkonia berdea marrazten aritu den koblakari batek, Mikel Urdangarinek, piztu zuen interes hori, hain zuzen ere, folkrokaren aldeko apustua egiten duten euskal bakarlari bakanetako batek (nahiz musika-banda batean edo hainbat koreografiatan ere oinarritzen den), mundu horretan narrazioaren beraren edertasun eta dotoretasunaren parte bilakatzen dituelarik erritmo ertainak. Baina, zorionez, “MIKEL URDANGARIN ZUZENEAN 2010.12.30” bezalako diskoek, ekarpen historiko handi baten jabe diren aldetik, birkokatu egiten dute atzealde zabal, delikatu eta inspirazio handiko hori.

viernes, 9 de diciembre de 2011

Live in London : December the 10th


Tras la movida semana en el Azoka y ser uno de los lideres de ventas de la feria, Mikel ya está en tierras británicas. Mañana concierto acústico en el Oxford House.
El concierto, organizado por la London Basque Society (http://www.zintzilik.org/) promete ser uno de esos eventos inolvidables. Si alguien está por Londres puede escribir a londonbasquesociety@gmail.com y les informarán en detalle del concierto. Ni que decir que si algun asistente nos quiere informar, estaremos encantados.

" We would like to invite you to this musical evening we are organising with Mikel Urdangarin. He will be performing in The Chapel in Oxford House on Saturday, December 10th, starting at about 7 pm. The tickets can be bought at £5 at the door on the day of the event. There will be food and drinks available. Please contact us if you want any more information about this event or any other matter related to the Society"
London Basque Society

lunes, 5 de diciembre de 2011

Actualidad en la agenda 2011/2012 de Mikel Urdangarin


Mikel atendiendo una entrevista radiofonica en estos días

Amigos,

Seguimos con la actualidad relacionada con Mikel.

1.       Primero de todo, y como el propio Mikel anucia en su Facebook, hoy entrevista en el programa de Radio Euskadi Graffiti.
2.       Entrevista de Mikel en Radio Vitoria acerca del album : http://www.eitb.com/es/audios/detalle/779237/mikel-urdangarin-plaza-nueva-fin-semana/
3.       Entrevista de Mikel en EITB presentando el disco : http://www.eitb.com/es/audios/detalle/778489/mikel-urdangarin-habla-su-nuevo-disco/
4.       Recordamos que Mikel está presente en la Feria de Durango. Galicia es la invitada del Azoka y Mikel clausurará el azoka el jueves.
5.       El jueves pasado Mikel habló de su relación con la obra de Xabier Lete, entre otras cosas, en esta corta entrevista. Concierto que quedó dentro del marco de las celebraciones del día del Euskara : http://www.eitb.com/es/audios/detalle/788375/mikel-urdangarin-nos-habla-su-relacion-obra-lete/
6.       Se publica el libro “Historia del rock vasco” donde Mikel tiene mención como una voz emergente en panorama musical euskaldun. El libro, de la periodista Elena Lopez Agirre parece más que interesante : http://www.gara.net/azkenak/12/307179/eu/El-libro-Historia-rock-vasco-recopila-musica-moderna-Euskal-Herria-desde-1950

Por último os animamos a consultar la agenda de directos que nos da algunas alegrías. Los conciertos en FNAC son gratuitos.Previsiblemente serán poco eléctricos.
Mikel viajará hasta Londres para hacer un acústico en solitario y se rescata NORA para 2012.
Podeis consultar la agenda completa aquí mismo o en su web oficial.

A disfrutar !